% de Mujeres que creen que un hombre está justificado al golpear a su pareja si quema la comida

Sección #Sociales 🟣

Ya no es sólo el hecho de que haya una agresión física, o psicológica (mucho más frecuente y tormentosa), sino el asumir que la mujer debe cocinar, y ser agredida si no lo hace correctamente.

Las encuestas se centran en mujeres de entre 15 y 49 años.

Debemos aclarán que los años cuando se realizaron las encuestas son distintos en cada país (aunque todas entre el 2015 y el 2020).


Dieta mexicana promedio (lo que consumen en una semana)

Sección #Sociales 🟣

Es sabido por todos que la base de la dieta mexicana es el maíz. Existe una amplia gama de platillos mexicanos basados en ese producto. Pero, ¿qué tan equilibrada es la dieta en México?

De acuerdo con los reportes del INEGI, la dieta promedio de las familias mexicanas no es precisamente saludable. El mexicano consume una alta cantidad de contenido de grasa, ya sea en aceites, mantecas, mayonesa, etc así como un alto consumo en azúcar. No se consume la cantidad de frutas y verduras óptimas para una dieta balanceada y el consumo de carne y pescado es realmente bajo.

En la tabla que les ofrecemos nos podemos hacer una idea del tipo de dieta que consumen las familias mexicanas.


Permiso Laboral de Maternidad y Paternidad en el Mundo

  • Permisos laborales de Maternidad y Paternidad en el Mundo

Sección #Sociales 🟣

Los datos que ofrecemos en esta publicación han sido extraídos de la base de datos de la OCDE, donde se incluyen a 43 países (38 perteneciente a la OCDE más 5 países de la UE no participes de la OCDE).

La baja laboral por maternidad se introdujo por primera vez en Alemania, en 1878, sin remuneración económica. Es en 1883 donde se incorpora una paga compensatoria por maternidad. Ya a principios del XX, distintos países europeos y Australia comienzan a elaborar y adoptar leyes de protección para las mujeres, como la National Insurance Act 1911 en el Reino Unido.

Hacia los años 60’s y 70’s, con una mayor incoporación de la mujer al trabajo, se plantea la ampliación de permisos parentales a los padres de familia, especialmente en los países nórdicos.

Según la OCDE, Bulgaria lidera las licencias de maternidad con casi 60 semanas de permiso y con un 90 % de remuneración salarial. España está a la cabeza de permisos de paternidad, con 12 semanas.


Analfabetismo MX

Sección #Sociales 🟣
México aún cuenta con una elevada cifra de analfabetización: casi 4 millones y medio de mexicanos no saben leer ni escribir.

Las mujeres representan casi 2/3 partes del analfabetismo.

Pese a ello, ha habido un gran avance en materia de alfabetización: de 5.9 millones de analfabetas en el año 2000, la cifra a disminuido a unos 4.4 millones en el 2020, un 25% menos aproximadamente.

En cuanto a la escolaridad, el número de años de estudio por personas mayores de 15 años es de 9.7 años, cifras mayores que en el 2000 (7.5 años) o en el 2010 (8.6 años).

La tendencia es positiva aunque aún queda camino por recorrer.


Avatar VS 10 películas mexicanas más taquilleras

Sección #Sociales 🟣
Siendo aún la película más taquillera en la historia del cine (en breve superada por Avengers: Endgame) Avatar quintuplica los ingresos generados por las 10 películas más taquilleras del cine mexicano, juntas.


Movilidad Social (2020)

Sección #Sociales 🟣
Para tener un mejor entendimiento y perspectiva sobre la movilidad social se suele hacer una comparación con las generaciones anteriores ¿Vivimos en sociedades que nos permiten desarrollar nuestro potencial independientemente del lugar y situación socioeconómico del que provenimos?

Para ello, el Foro Económico Mundial (WEF -siglas en inglés-) ha aplicado cinco factores en su investigación para medir la movilidad social:

1 Salud
2 Educación
3 Tecnología
4 Trabajo
5 Protección e instituciones

Se han estudiado 82 países de los cuales hemos seleccionado para nuestra lista los tres con mayores puntajes, los tres con menores puntajes y algunos países hispanoparlantes para tener una perspectiva más amplia de dónde se sitúa México en un contexto tanto global como regional.


Perros Callejeros en el mundo

Sección #Sociales 🟣
🐕 “La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la manera en que se trata a sus animales”, Gandhi.

Existen alrededor de 600 millones de perros sin hogar en el mundo. India ocupa el primer lugar con más perros viviendo en la calle.

Por su parte, México ocupa el primer lugar en Latinoamérica. Rusia y Rumania poseen las tazas más altas en Europa.

En contrapartida, los Países Bajos se declararon recientemente libres de perros callejeros, lo lograron a través del programa CNVR (-en inglés- Recolectar, Castrar, Vacunar y Devolver), un programa de esterilización financiado por el gobierno a nivel nacional. La Agencia Mundial de Protección Animal cree que es la forma más eficaz de combatir una población de perros callejeros.


Educación: Rendimiento de alumnos de 15 años

Sección #Sociales 🟣
Esta serie ofrece datos tanto del informe PISA, como de la OCDE (ver fuentes más adelante) donde hemos remarcado los resultados de México en contexto internacional. Señalamos la posición y los puntos obtenidos de alumnos de 15 años puestos a prueba en habilidades matemáticas, lectoras y de conocimientos científicos. Además, ofrecemos una comparativa de gasto público medio que el estado invierte en cada alumno anualmente. Este gasto tiene en cuenta el mantenimiento de las instalaciones, sueldo de profesores, pensiones de los mismos, material escolar, entre otras variables. Todas las cifras han sido convertidas en pesos mexicanos.