México: Estados que han dado más Presidentes

Sección #Política 🟡

En 21 de las 32 entidades federativas de México han nacido los presidentes.

En 11 de ellas aún no ha nacido ningun gobernante del país.

A este dato hay que sumar la ciudad de Viena, en Austria, lugar de origen del emperador Maximiliano I, quien gobernó de 1864 a 1867.

El 20% de los presidentes de México han nacido en la capital.

El primer Estado que vio nacer a un gobernante del México independiente fue Michoacán, lugar de nacimiento de Agustín de Iturbide, quien nació en Morelia, antes llamada Valladolid.

El último Estado en incorporarse a la lista es Tabasco, de donde Andrés Manuel López Obrador es originario.

El primer presidente nacido en la capital fue Mariano Paredes quien gobernó sólo 6 meses, en 1846.

La ciudad más alejada de la capital siendo lugar de nacimiento de algún presidente es Guaymas, en Sonora, origen de Adolfo de la Huerta, de Abelardo L. Rodriguez y de Plutarco Elías Calles

De la larga lista de presidentes, 7 siguen con vida, siendo Luis Echeverría el más longevo, con 99 años, quien fue presidente entre 1970 a 1976.

El presidente que ocupó menos tiempo en el puesto fue Pedro Lascuráin, nacido en la Ciudad de México, con una duración de 45 minutos en el cargo.

El único presidente en morir en funciones fue Benito Juárez, en 1872.

Valentín Gómez Farías, nacido en Nueva Galicia, Ahora Guadalajara, Jalisco, Es el único presidente en la historia de México que ha participado en la elaboración de dos constituciones federales, la de 1824 y la de 1857.

Las dos entidades federativas con más presidentes son Veracruz, con 8 y la Ciudad de México, con 13 presidentes.


Diputados Sub 29 de México

Sección #Política 🟡

70 años de diferencia hay entre el diputado del PRI, Augusto Gómez Villanueva, nacido en 1929, y las diputadas Karla Ayala Villalobos (1999), y Mar y Cielo Aldana Huidobro (1999).

Esta gran diferencia releva el choque intergeneracional que se está produciendo, donde nuevas ideas, teniendo a los nativos digitales como protagonistas, conviven con otras de corte mucho más conservador.

Cabe recordar que la edad mínima para ser Presidente es de 35 años, por lo cual algunos legisladores no tienen los mismos derechos ante la ley, de acuerdo a la constitución, pese a tener las mismas responsabilidades.


Número de Diputados y Senadores en distintos países

Sección #Política 🟡

En esta publicación indicamos los países con mayor y menor número de representantes parlamentarios, tanto diputados como senadores. Estas denominaciones varían de acuerdo a la forma de gobierno de cada país. Entiéndase diputado como miembro de las cámaras bajas, y senadores como representantes de las cámaras altas. No todos los Estados tienen sistemas bicamerales, por lo tanto tienen un único órgano legislativo.


Formas de Gobierno en América

Sección #Política 🟡
La República, en sus distintos formatos, es el sistema de gobierno más extendido en el continente americano, exceptuando los estados vinculados al Reino Unido (Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Jamaica, Saint Kitts and Nevis, Saint Vincent and the Grenadines, Saint Lucia), donde la Reina Elizabeth II sigue siendo la jefa de estado. Guayan Francesa es una república semipresidencial (como lo es Francia), al igual que Haití. Cuba, la única República Socialista.


¿Cuál es la EDAD mínima para ser PRESIDENTE?

Sección #Política 🟡
Los requerimientos para ser Presidente o Primer Ministro varían en cada país. En los países latinoamericanos, la media para ser presidente es de 30 años.

Los actuales primer ministros de Finlandia (Sanna Marin -subió al poder con 34-) o de Austria (Sebastian Kurz -subió al poder con 33-) no habrían podido ser presidentes en varios países latinoamericanos donde la edad mínima es de 35 años.

En Singapur, la edad mínima para ser presidente es de 45 años.


TODAS las Gobernadoras en la Historia de México

Sección #Política 🟡
En todo el mundo, los puestos de representación ciudadana han sido cubiertos prácticamente por varones. Sólo hasta el siglo XX, con la normalización de la mujer en la actividad política, se ha empezado a visibilizar su papel en puestos de relevancia política.

Desde 1917, México ha tenido más de 1,200 gobernadores, contando todos los Estados de la República. Únicamente en 9 Estados han habido gobernadoras, y de esos 9, sólo en 3 estados han habido 2 gobernadoras (Tlaxcala, Yucatán y Ciudad de México).

Es importante resaltar que recientemente es cuando más participación y puestos de representación han habido. Esperamos, y asumimos, que esta normalización se acrecentará en los años venideros, aumentando la salud democrática del país.


Primeros Referéndums (precedentes de votación popular)

Sección #Política 🟡
🗳 ¿Un referéndum es un instrumento de manipulación? ¿o un mecanismo de defensa de derechos de soberanía nacional? ¿un paso hacia la consolidación de las instituciones democráticas?

México celebró el pasado Agosto de 2021 su primera consulta popular. Pese a haber tenido una baja participación, ha sido un hito en la historia del país, ya que estimula la participación ciudadana y abre paso a nuevos procesos de consulta ciudadana.


Nivel máximo de estudios de Diputados mexicanos (2018-2021)

Sección #Política 🟡
“La educación es el motor del desarrollo personal. A través de la educación la hija de un campesino puede llegar a ser médico, el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina y el hijo de un agricultor puede llegar a ser el presidente de una nación.” #NelsonMandela.
Más allá del nivel de estudios, es esencial una voluntad política para impulsar cambios en la sociedad.