Teotihuacán: La Pirámide del Sol, comparada

Sección #Geografía 🔵

Con 65 metros de altura, la Pirámide del Sol podría ser la estructura más alta construida por el humano en 49 países, y empatando con otros tres (Fiji, Laos y Montenegro).

El edificio más alto del mundo se encuentra en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, con una altura de 828 metros, es decir, casi 13 veces más, eso sí, con unos 1,800 años de diferencia entre ambas edificaciones.

No se sabe con exactitud el periodo de construcción de tan monumental obra, pero se estima que fue sobre 150-200 d.C.

🔵 Fuentes:

INAH


Número de PEATONES cruzando de MÉXICO a USA en puntos fronterizos (migración regulada)

Sección #Geografía 🔵
La entrada anual de peatones de México hacia Estados Unidos desde 1997 hasta el 2019 se ha situado siempre entre los 40 y 50 millones, exceptuando el 2020 y 2021 donde el tráfico ha bajado a menos de 25 millones debido a la pandemia.

Aún así, estos altos números de acceso a Estados Unidos, principalmente por motivos labores, revelan la gran movilidad, dependencia e interacción de las conurbaciones méxico-estadounidenses.

Desde 1996 el paso Tijuana – San Ysidro ha regitrado 196 millones de entradas. Ciudad Juárez – El Paso ha contabilizado 170 millones y Mexicali – Calexico Oeste, 130 millones de peatones. Y estos datos sólo incluyen el tránsito de peatones.

El número de vehículos con pasajeros es incluso 3 o 4 veces más, en todas las ciudades. Y habría que agregar el tráfico de mercancías.

Todos estos números verifican que, efectivamente, es la frontera más transitada del mundo.


Andorra vs Popocatépetl e Iztaccíhuatl

Sección #Geografía 🔵 🌎

Hemos realizado un ejercicio de comparación entre un país y una estructura geológica con similares dimensiones. En este caso hemos elegido, por un lado, a Andorra, un micro-estado situado en los Pirineos, entre España y Francia; y por otro, el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, perteneciente al Eje Volcánico Transversal, que se localiza entre las cuencas de Puebla y México.

La finalidad de esta actividad ha sido contextualizar el tamaño del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, ubicándolos en los Pirineos, donde claramente resaltarían por su belleza y monumental tamaño. Por otro lado, hemos situado el territorio andorrano, cuya población es de poco más de 77 mil habitantes, en el lugar de los volcanes mencionados.


Países de América escritos en Cirílico

Sección #Geografía 🔵 🌎

El cirílico es un sistema de escritura desarrollado entre los siglos IX-X en el entorno eslavo de fe cristiano ortodoxa.

Más de 50 lenguas utilizan este sistema (ruso, kazajo, macedonio del norte, montenegrín, serbio, ucraniano, uzbeko, entre otros).

Este sistema contiene 43 letras aunque distintos países han ido adaptando y modificando el cirílico original, como el ruso moderno, que cuenta con 32 letras, o el búlgaro (30), serbio (30), ucraniano (32).


Cráteres más grandes del mundo

  • Cráteres más grandes del mundo por impacto de asteriodes

Sección #Geografía 🔵 🌎 ☄️

Los 5 cráteres más grandes del mundo (producidos por impacto de asteroides). Existen al menos 190 cráteres confirmados. Existen más de 130 potenciales estructuras de impacto en la Tierra que aún no han sido corroboradas.

El cráter de Chicxulub, en la Península de Yucatán, Mexico, se formó debido al impacto de un asterioide de, aproximádamente 10 Km. La teoría sobre la extinción del 75% de las especies de plantas y animales que habitaron en el período Cretácico-Paleógeno hace 66 millones de años es ampliamente aceptada.


Rutas Similares: De TIJUANA a CANCÚN

Sección #Geografía 🔵 🌎

Actualmente, viajar en avión de Tijuana a Cancún es, evidentemente, la manera más rápida para transportarse. Tiene una duración de unas 4 horas y media, aproximadamente.

En coche, ya sea por motivos laborales (generalmente por transporte de mercancías) o por vacaciones, recorriendo el territorio mexicano, la duración del viaje es de, aproximadamente, 45 horas, SIN CONTAR con las múltiples paradas que se deseen (y se deban) realizar.

Ofrecemos unos comparativos de rutas con similares kilómetros que se pueden realizar en otros lugares del mundo.


México y sus antípodas

México y sus antípodas

Sección #Geografía 🔵 🌎

La circunferencia de la Tierra es de poco más de 40,000 Km.

Si cavamos un túnel desde Ciudad de México saldríamos prácticamente al área central del Océano Índico, las antípodas de México.

Singapur, India o Brunei serían los siguientes en sumarse a la lista de territorios más alejados del territorio mexicano.


21 Países con 2 océanos como Frontera (o más)

Únicamente 21 países cuenta con dos océanos como frontera (algunos con tres).

Para evitar confusiones, los océanos tenidos en cuenta son: Océano Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico.

*Groenlandia es parte de Dinamarca.

Teniendo en cuenta el conflicto israelí-palestino, no se han incluido dichos países en el mapa, donde geográficamente el territorio tiene salida al mar Mediterráneo (océano Atlántico) y al mar Rojo (océano Índico).


Primer Ferrocarril en México (1873)

Tras varios intentos por construir la primera línea férrea y una vez superados los conflictos civiles e invasión extranjera, Mexico logra seguir los pasos de otros países con de redes ya operativas: hacia 1873 se inaugura la esperada ruta desde Ciudad de México al puerto de Veracruz. Un total de 679.8 km, con ramificaciones a Jalapa y Puebla sirvieron son el precedente de una red ferroviaria mexicana que actualmente cuenta con unos 23,389 km, mayormente enfocada para el comercio.

🚄 ¿Crees que Mexico debería invertir en una red ferroviaria al servicio de los ciudadanos?


Camino de Teotihuacán a Chichén Itzá

Los separa una distancia de unos 1,400 Km aproximadamente, y muchas potenciales adversidades. Con esto, intentamos hacer un ejecicio para entender las dificultades de comunicación y transporte en el México prehispánico. Se han utilizados como referencia las recomendaciones de kilómetro/día utilizadas en el Camino de Santiago (unos 25 Km por día). La velocidad promedio en canoa utilizada es de 4.82 km/h *Las distancias ofrecidas son los resultados ideales, en la mayoría de los casos.