🔻El primer servicio de locomotora a vapor del mundo, abierta al público, fue la línea de Liverpool-Manchester, en Inglaterra, en 1830. Esto constituía un hito ya que suponía un gran progreso en comparación con el uso de tracción animal.
🔻Rápidamente se popularizaría por el mundo, inaugurándose nuevas líneas ferroviarias en Australia, Estados Unidos, Canadá y la mayoría de países europeos.
🔻En México se inauguraría la primer línea ferroviaria en 1873, que conectaría a la ciudad de México con el puerto de Veracruz.
🔻Esta línea se inauguraba bajo la presidencia de Sebastián Lerdo de Tejada.
🔻La expansión de líneas ferroviarias por el mundo se incrementa en el último cuarto del siglo XIX. En México coincidiría con el porfiriato, periodo al cuál se le atribuye el crédito de industrializar el país, aunque realmente iba en sintonía con lo que sucedía en la mayoría de los países del mundo.
🔻En Brasil se inauguraría la primer línea en 1854, conectando Río de Janeiro con Petrópolis. En la segunda fotografía se muestra la inauguración de un puente ferroviario en 1888, quizás una de las últimas inauguraciones durante el imperio de Brasil, ya que al año siguiente Pedro II, el último emperador, cedería ante la presión de la nueva corriente liberal que abogaba por el republicanismo y, finalmente, se instauraría la república (en 1889).
🔹Foto 1:
Autor: Octaviano de la Mora. Inauguración del (Ferrocarril) Central, Guadalajara, Jalisco, abril de 1888.
Fondo Felipe Teixidor, Pachuca, Hidalgo.
🔹Foto 2:
Autor: Marc Ferrez. Inauguración de un puente ferroviario sobre el río Paraíba, Barra do Piraí, provincia de Río de Janeiro, Imperio de Brasil, c.1888.