Ajedrez Humano

🔻¿Cuál es el origen del Ajedrez? es una pregunta controvertida. Hay evidencias que indican que este popular juego de mesa viene de la India aunque se han encontrado piezas en China, Rusia, Pakistán y otras áreas de Asia central que formaban parte de juegos de mesa del cual el ajedrez podría ser un heredero.

🔻El Chaturanga, juego de mesa con temática de guerra, floreció en la India durante el siglo VII y se ha considerado como el precursor directo del Ajedrez.

🔻Es probable que haya llegado a Europa con la expansión árabe en los siglos VIII y IX. Otra vía habría sido por medio del imperio bizantino. Lo importante es que el juego se popularizó durante la baja edad media y eventualmene llegaría a América con la conquista.

Ajedrez Humano en México

🔻A diferencia de casi todas las lenguas europeas, donde dicho juego viene del persa “Šāh”, que significa “rey”, las palabras Ajedrez (castellano) y Xadrez (portugués) vienen de una forma árabe, procedente del sánscrito “Šatrang”, que significa “el de cuatro cuerpos”, es decir, cuerpos militares indios: infantería, caballería, elefantes y carros de combate.

Ajedrez Humano

🔻Hacia el siglo XIX comenzaría a darse una forma más estandarizada al juego. Se empezarían a organizar campeonatos internacionales y, finalmente, en 1924, una organización mundial de ajedrez, el FIDE (Federación Internacional de Ajedrez, acrónimo en francés).

🔻El evento de Leningrado (1924), fue protagonizado por Peter Romanovsky e Ilya Rabinovich, dos maestros de ajedrez de la época. Parece ser que sus movimientos los transmitían por teléfono desde las gradas a coordinadores que estaban al pie del tablero. Los miembros del Ejército Rojo de la Unión Soviética sirvieron como piezas negras; los miembros de la armada soviética eran las piezas blancas.

Ajedrez humano en Rusia

🔹Foto 1:
Autor: Casasola. Juego de ajedrez humano en el Estadio Nacional, vista general, Ciudad de México, 1925.
Fototeca Nacional

🔹Foto 2:
Autor: Fotógrafo no identificado, Leningrado, Unión Soviética (hoy San Petersburgo, Rusia), 1924.

Deja un comentario