¿Dónde nacieron los presidentes de México? En 21 de las 32 entidades federativas de México han nacido los presidentes.
En 11 de ellas aún no ha nacido ningún gobernante del país.
Estos son los estados donde han nacido los presidentes de México

*A estos datos se ha agregado la ciudad de Viena, en Austria, lugar de origen del emperador Maximiliano I, quien gobernó de 1864 a 1867 (no siendo elegido presidente, sin embargo se considera como gobernante de la nación).
El 20% de los presidentes de México han nacido en la capital.

El primer Estado que vio nacer a un gobernante del México independiente fue Michoacán, lugar de nacimiento de Agustín de Iturbide, quien nació en Morelia, antes llamada Valladolid.
El último Estado en incorporarse a la lista es Tabasco, de donde Andrés Manuel López Obrador es originario.
El primer presidente nacido en la capital fue Mariano Paredes quien gobernó sólo 6 meses, en 1846.
La ciudad más alejada de la capital siendo lugar de nacimiento de algún presidente es Guaymas, en Sonora, origen de Adolfo de la Huerta, de Abelardo L. Rodriguez y de Plutarco Elías Calles


De la larga lista de presidentes, 6 siguen con vida. El presidente Luis Echeverría fue el hombre más longevo entre los gobernantes de la nación, viviendo 100 años, dirigió el país entre 1970 y 1976.
El presidente que ocupó menos tiempo en el puesto fue Pedro Lascuráin, nacido en la Ciudad de México, con una duración de 45 minutos en el cargo.
El único presidente en morir en funciones fue Benito Juárez, en 1872.
Valentín Gómez Farías, nacido en Nueva Galicia, Ahora Guadalajara, Jalisco, Es el único presidente en la historia de México que ha participado en la elaboración de dos constituciones federales, la de 1824 y la de 1857.



Las dos entidades federativas con más presidentes son Veracruz, con 8 y la Ciudad de México, con 13 presidentes.