Movilidad Social

¿Viviremos mejor que nuestros papás?

Para tener un mejor entendimiento y perspectiva sobre la movilidad social se suele hacer una comparación con las generaciones anteriores ¿Vivimos en sociedades que nos permiten desarrollar nuestro potencial independientemente del lugar y situación socioeconómico del que provenimos?

Movilidad Social

Para ello, el Foro Económico Mundial (WEF -siglas en inglés-) ha aplicado cinco factores en su investigación para medir la movilidad social:

1 Educación
2 Tecnología
3 Trabajo
4 Salud
5 Protección e instituciones

Educación

Movilidad Social educación

Tecnología

Movilidad Social tecnología

Trabajo

Movilidad Social  trabajo

Salud

Movilidad Social salud

Protección Social

Movilidad Social protección social

Se han estudiado 82 países de los cuales hemos seleccionado para nuestra lista los tres con mayores puntajes, los tres con menores puntajes y algunos países hispanoparlantes para tener una perspectiva más amplia de dónde se sitúa México en un contexto tanto global como regional.

🟣 Fuentes:

▪️ The Global Social Mobility Report 2020: Equality, Opportunity and a New Economic Imperative https://www3.weforum.org/docs/Global_Social_Mobility_Report.pdf

Deja un comentario