¿Qué decía la prensa internacional con respecto al envío de la perra Laika al espacio?

La perra Laika fue la primer criatura viviente en la órbita terrestre. Fue tripulante del Sputnik II, satélite soviético lanzado al espacio el 3 de Noviembre de 1957.
En el contexto de la guerra fría, la carrera espacial por “conquistar el espacio” entre las dos mayores potencias del momento, la Unión Soviética y los Estados Unidos, tomó gran relevancia. La potente industria espacial soviética invertió grandes recursos para poder liderar esta carrera.
La cápsula tripulada por Laika no estaba técnincamente desarrollada para el aterrizaje. Fue un animal deliberadamente enviado al espacio para una muerte segura en órbita, sin oportunidad de regreso. Más adelante, otros perros enviados al espacio sí lograría volver con vida (Desik y Gypsy, 1951).)
Pese a que se dijo que Laika había muerto sin dolor tras 6 días en órbita, documentos ya desclasificados señalan que murió seis horas después del lanzamiento, por una combinación de problemas respiratorios y paro cardiáco tras el sobrecalentamiento de la cabina.
Italia

Colombia

México

Estados Unidos

España

Unión Soviética

Estados Unidos
